Esta obra se encuentra enmarcada por la espléndida y hermosa
geografía que logra resaltar a todo el Valle de Cauca, en épocas pasadas en
donde floreció la hacienda “El paraíso”. En ese lugar se encontraba rodeado por
toda la bondad que los padres y tíos, así crecieron aquellos jovencitos de
nombre Efraín y María, primos hermanos, quienes tenían una gran relación y
disfrutaban de la infancia de una manera completamente inseparables.
Cuando Efraín cumplió la edad necesaria para emprenderse en
el mundo de la educación, fue enviado por sus padres hacia Bogotá, en donde
tras seis años de largos esfuerzos consiguió coronar sus primeros estudios y
obtener el título de bachillerato. María por su parte entre tanto, las lejanas
infancias, había convertido su pequeño cuerpo en el todo una señorita, cuyos
dotes habían escandalizado de realmente forma a su recién llegado compañero.
También María se sintió completamente impresionada ante las
maneras y el porte de su primo, y aquella mutua admiración dio tránsito a un
vehemente amor que se apoderó de sus corazones, sin que ellos mismos pudieran
comprenderlo o sentirlo de alguna forma. El cariño de los jóvenes progresó
dulcificado por las bondades de su medio y muy pronto, a pesar de que ellos
quisieron ocultarlo, los ojos de sus mayores recabaron en este mutuo afecto.
Entonces, la sombra dolorosa de una persona conocida para ambos jóvenes se
interpuso entre los dos enamorados. Los padres de Efraín, quienes abrigaban un
vivísimo amor por su sobrina, no podrían olvidar una penosa circunstancia que
señalaba indefectiblemente su destino.
Tal como su madre, muerta bastante tiempo atrás. María daba
muestras de padecer una dolorosa enfermedad. Aquella dolencia, que lograba
llevar a la muerte a quienes padecían de la enfermedad, lograba asomarse de
gran forma en el rostro de la joven muchacha con el conforme pasar de los días.
Ningún alivio era suficiente, y aunque el ánimo de los buenos señores se
inclinara favorablemente al amor de los muchachos, la posibilidad, casi
indudable, de la muerte temprana de María, los obligaba a oponerse. A pesar de
ello, sus acciones no revistieron crueldad o torpeza. Todo lo contrario, el
padre llamó a Efraín a su lado y sin mostrar señal alguna de su íntima
determinación, lo instó a viajar a la lejana Europa a fin de adelantar estudios
superiores de medicina.
A todo esto el joven Efraín tuvo que aceptar las condiciones
de su padre, se marchó hacia Londres con solo el alivio de la comunicación
entre cartas de su amada pero para cuando presintió las tardanzas de ella al
responder, el joven se enteró por la boca de alguien más de la enfermedad de
María pero para su regreso, sintió el peor dolor en su vida al encontrar
solamente su tumba..
ACTIVIDAD
1. Teniendo en cuenta este resumen y el video realice una historieta de esta novela.
2. ¿Qué relación tiene con el romanticismo?
3. ¿ Quiénes son los protagonistas?
4. ¿Quién es Mayo?
5 ¿ Qué enfermedad padecía María?
6. ¿ Quién fue Carlos?.
7. Teniendo en cuenta las características del romanticismo cuáles se encuentran en esta obra?
8. ¿ Por qué se habla de esclavos en esta obra?.
9. Proponga un final diferente para la obra.
10 Extraiga diez palabras desconocidas y coloque su concepto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario